Adjunto remitimos la Resol. nº 8/16 publicada en el B.O. del día 4 del corriente, mediante la cual se aprueba el esquema tarifario referencial para el transporte de cereales, oleaginosas y afines, productos y subproductos y derivados, con vigencia a partir de su publicación.
En su artículo 8º deroga sus anteriores 36 y 37/2012, creando en su artículo 2º la Mesa de Negociación Participativa, para la determinación de la tarifa de referencia para el sector, de la que FADEEAC es integrante, junto a otras entidades del sector y de los dadores de cargas.
DEPARTAMENTO DE LEGISLACION
CIRCULAR INFORMATIVA
Arancel Uniforme de los Exámenes Psicofísicos para el transporte de Cargas Generales y Mercancías Peligrosas
La Resolución nº 2727/15, publicada en el B.O. del 26/11/15, fija en $ 1.056 el valor del Arancel uniforme de los Exámenes de Evaluación Psicofísica de los Conductores afectados a Vehículos del Transporte por Automotor de Jurisdicción Nacional para la categoría Pasajeros y para la categoría de Cargas Generales y Mercancías Peligrosas, que serían abonadas por las Empresas de Transporte, en las cuales el conductor prestare servicios, o bien por el propio conductor cuando se tratara de explotación de vehículo por sus propios dueños.
Restricciones a la circulación de camiones
RUTAS NACIONALES
Con motivo del dictado del decreto 2226/15, mediante el que se trasladó, con carácter excepcional, sólo para el corriente año, el feriado nacional establecido para el día 20 de noviembre de 2015, al día 27 del mismo mes, las restricciones a la circulación de camiones correspondientes a ese fin de semana, fijadas por Disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial nº 655/15, son las siguientes:
Días y horarios en que se aplicará la veda:
Fecha |
Horario |
Sentido |
Viernes 27 de noviembre de 2015 |
de 08 a 14:00 hs |
mano ascendente |
Domingo 29 de noviembre de 2015 |
de 18 a 23.59 hs |
mano descendente |
Más de 200 empresarios de la región participarán de la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Interamericana de Transporte, que organiza Fadeeac del 18 al 19 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) organiza la próxima Asamblea General de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT) con la presencia de más de 200 dirigentes del sector que llegarán a nuestro país para analizar las necesidades del transporte de cargas y pasajeros.
En el marco de la Asamblea se realizarán diversas actividades y conferencias vinculadas al transporte. El martes 17, en la sede de Fadeeac, en Sánchez de Bustamante 54, sesionará el Consejo Nacional de Jóvenes Empresarios que contará con un atractivo programa que incluye la disertación de Sebastián Campanario sobre “La economía de la innovación y la creatividad”.
Por la tarde las máximas autoridades de Fadeeac darán inicio al Consejo Federal, donde más de un centenar de empresarios de todo el país, analizarán la coyuntura del sector de cara a las nuevas configuraciones de los gobiernos Nacional, provinciales y municipales. Además, Umberto De Pretto, secretario general de la Unión Internacional de Transporte Carretero (IRU, en inglés), ofrecerá una conferencia sobre Liderazgo.
En tanto el miércoles 18 los miembros de la CIT serán separados en dos comisiones, Transporte de Carga y Transporte de Pasajeros para discutir agendas de interés en el Hotel Panamericano. Para la tarde están programadas cuatro conferencias donde expertos locales e internacionales analizarán los “Desafíos del Transporte en América latina y el Caribe”.
El cierre oficial estará a cargo del titular de Fadeeac, Daniel Indart, el jueves 19 en el Centro de Capacitación Profesional, en Escobar, luego de la presentación de los trabajos y conclusiones ante la Asamblea General de la CIT.
Por último, para el viernes 20, el programa cuenta con una visita a la sede de la FADEEAC y una recorrida por el Centro de Transferencia de Cargas de Buenos Aires, que construyó CTC Administradora, tras una iniciativa que FADEEAC presentó al Gobierno de la Ciudad.
Informamos que a partir del 16.09.2015 el arancel FPT correspondiente por el dictado de los Cursos de Capacitación Obligatoria de Actualización y Perfeccionamiento de Cargas Generales (MODULO INTEGRADOR) tendrá un valor de $ 540,- PESOS QUINIENTOS CUARENTA.
Téngase presente que quienes hayan abonado la boleta de $ 318,- hasta el 15.09.2015, tendrán por pago el ARANCEL en cuestión.
La Boleta CNRT de $ 36 se mantiene igual.
Informamos que a partir del 1 de Septiembre entra en vigencia el Nuevo Curso de Módulo Integrador – Un viaje y sus Etapas.
IMPORTANTE: todos los choferes a partir del 01/09/2015 deberán hacer el Modulo Integrador cuya vigencia será de un año.
Es decir que todos los que debían realizar los cursos COAPs del Nivel 1 al 11, a partir de septiembre, todos deberán realizar el Nuevo Curso de Módulo Integrador, ya pueden inscribir a los choferes para dicho módulo.
El primer curso Módulo Integrador dictaremos el día Miércoles 02/09.
INCORPORACIÓN DEL REGISTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DENTRO DEL FUNCIONAMIENTO DEL RUTA
Como informáramos en nuestras anteriores comunicaciones y reunión de mesa ejecutiva celebrada en FADEEAC, en el día de la fecha se ponía en ejecución la implementación de un nuevo sistema que permitirá a los transportistas que realizan tráfico con origen y destino en la Provincia de Buenos Aires, que realicen el trámite ante el Registro Provincial en los mismos Centros de Recepción donde se realiza el RUTA sin necesidad de presentar ninguna documentación adicional.
Se cumple así un viejo anhelo perseguido insistentemente por FADEEAC durante doce años donde se han podido vencer ciertas resistencias administrativas de las jurisdicciones que hoy son parte del pasado gracias a la gestión de las autoridades actuales de la Nación y la Provincia de Buenos Aires que supieron comprender en lo atinente las necesidades de los transportistas.
Retransmitimos el mail recibido de la Agencia Provincial de Transportes donde nos indican el inicio de la implementación y las notas con las que dicha Agencia notificó a las distintas áreas de la Provincia la entrada en vigencia del nuevo sistema.
© 2025 C.E.T.A.C.C.